• Saltar al contenido
  • Skip to footer

Blog de Tendencias en Joyería

Sigue las últimas tendencias en joyería

  • Suscripción Gratuita
  • Blog
  • Membresía
  • Mi Cuenta

Joyería Árabe: valor, belleza y significado

Desde siempre  las joyas han sido apreciadas por la naturaleza como un símbolo que representa  enormemente la belleza y el poder en todas las épocas de la historia y cientos de diversas culturas. Además la carga energética que poseen sus piedras hacen aún más deseadas a estos tesoros.



Sin embargo, el amor y la admiración que profesa la cultura árabe por las joyas merece un punto de enfoque especial, se trata de una pasión más profunda y llamativa, llegando al punto en el que  hombres y mujeres las presumen por igual, a diferencia de otros ámbitos en donde solo las mujeres son quienes manifiestan mayor fascinación. Esta situación cambia solo en la cultura islam pues en ese contexto los hombres tienen prohibido utilizar el oro y solo adquieren estas joyas para regalarlas  a sus mujeres.

Los árabes son considerados muy exóticos y elegantes y sin duda alguna el diseño, y el brillo de las piezas arábicas  funcionan como un perfecto complemento que otorga a quienes los usan belleza y poder.

.

Los EAU importaron el año pasado más de 500 toneladas de oro y  su demanda para la elaboración de joyas árabes continúa en aumento, los italianos y turcos  dominan este mercado.

 El valor de la joyería arábica es invaluable y un significado que no sucede por casualidad.



La historia se remonta desde muchos años atrás cuando las civilizaciones egipcias veneraron a todo aquel que utilizara una joya, en esta época de la historia se le atribuyó gran importancia a las joyas pues están compuestas por piedras que se consideraba  poseían poderes físicos, psicológicos e incluso mágicos que eran dignos de admirar.

.

Esta tradición ha permanecido a lo largo de la historia y hoy en día  las joyas árabes siguen teniendo gran importancia no solo para los árabes sino también para muchas otras culturas, la admiración por estas piezas se presentan de una forma más distinta a lo que fue en un principio; sin embargo, han conservado siempre características particulares como el brillo  y excentricidad generado por el oro, plata, y piedras preciosas de colores llamativos  en diademas, brazaletes, anillos, aros y pendientes.

Como lo mencionamos, al principio las joyas han sido símbolo de belleza, bendiciones, poder y magia, por esa razón hoy conoceremos un más sobre la importancia de  estas en la antigüedad y actualmente.

En este artículo encontrarás

  • 1 Símbolo de amor y respeto:  
  • 2 Estatus social:
  • 3 Para tener riquezas incluso después de la muerte:

Símbolo de amor y respeto:  

Desde la antigüedad y aún en nuestros días las joyas arabicas han sido utilizadas como una muestra de amor de hombres hacia sus esposas,ellos le obsequiaban joyas sofisticadas en representación de compromisos matrimoniales, para que   la dama pueda sentirse lo suficientemente amada por su marido.



Sin embargo, el significado de este  gesto no solo tiene connotaciones superficiales, pues también se espera que si el marido muere las joyas sean vendidas por  la mujer y que este dinero le permita a ella y a sus hijos poder sustentarse. Observándolo desde ese punto de vista las joyas representan también un compromiso de estabilidad económica para la mujer.

El utilizar joyas como muestra de afecto y de sustentabilidad económica  no solo sucede con las esposas, sino también con los hijos desde tiempos ancestrales

Estatus social:

No cabe duda que esta es una de las costumbres que más se ha mantenido a lo largo de los años en la historia del mundo árabe. La cultura egipcia fue una de las principales precursoras de esta tradición.

En esta época las importantes personalidades del contexto histórico aplicaban en su atuendos oro, plata, cobre y bronce; además de utilizarlos como accesorios. Tanto hombres como mujeres se llenaban de piedras preciosas para establecer la diferencia que poseían en el rango social, siendo preferido siempre el oro por este grupo

Estas joyas  tenían un costoso valor económico, pues se trataba en su mayoría de piezas completamente puras y reales, a diferencia de muchas sintéticas que observamos hoy en día: justamente por  su alto valor. es que solo la alta jerarquía como los faraones tenían la oportunidad de poseerlas y estas a su vez le atribuían poder y autoridad.



A  pesar de  que estas joyas sólo estuvieron al alcance de un grupo social, también existió el mercado  negro que representó para las personas de menos oportunidades de cual podían obtener ejemplares  que procedían de robos de tumbas.

Para los árabes el utilizar muchas joyas siegue siendo gran representación de riqueza, en Dubai los hombres se sienten dichosos de poder utilizar muchos anillos de oro, con llamativas piedras exóticas de colores, e igual forma collares que indudablemente llaman la atención de quien los vea.

Podemos observarlo diariamente pero es mucho más constante en importantes reuniones de trabajo o en ocasiones especiales y celebraciones como bodas por ejemplo en donde las mujeres también sacan a relucir sus mejores piezas.

Para tener riquezas incluso después de la muerte:

Para este ritual se utilizaban todo tipo de joyas, diferentes colores y estilos, también ocurría que cuando una persona moría y esta pertenecía a la alta clase social, le introducían en la tumba innumerables cantidades de joyas, de todo tipo y estilo, como símbolo de protección.

En la antigüedad, uno de los casos más conocidos es el de las Las joyas del rey Tutankamón, que se encuentran  rodeadas de mucho misterio; existiendo incluso una posible maldición. Cuando este faraón  murió fue enterrado en una tumba junto con sus más preciados tesoros; se hallaron 143 piezas de joyería  entre amuletos, collares, tobilleras, aretes, pectorales, colgantes, brazaletes y anillos.



En nuestros días esta ya no es una costumbre tan arraigada como solía serlo hace cientos de años, pero para los investigadores todo lo que ocurrió en el pasado en este sentido sigue siendo gran motivo de estudio y es por eso que se han logrado extraer costosisimas joyas de de tumbas de importantes personalidades que hoy se exhiben en museos como piezas que formaron parte de la historia.

La palabra talismán deriva de de las expresiones árabes tillasm y tilasm  que se traducen a “imagen mágica”, a los talismanes se le atribuyen virtudes portentosas. Otras versiones etimológicas la hacen derivar del griego de “talesma” que significa “objeto consagrado”

Las joyas desde siempre han sido utilizadas como amuletos o talismanes de protección y para curar males y achaques, esto mayormente sucede porque están realizadas a partir de piedras y cristales preciosos que se cree tienen mágicas propiedades energéticas que permiten a quien las use obtener una serie beneficios “mágicos”



Sin embargo, los árabes suelen ser más intensos al respecto, y se dedicaron a construir amuletos que les permitía mantenerse alejados de cualquier mala energía que pudiese significar peligro o un mal estado de salud.

Muchos años atrás las joyas utilizadas para la protección  representaban a serpientes, ojos, escarabajos, entre otros símbolos que significaban protección y el alejamiento de cualquier mala influencia externa o incluso interna que pudiera presentarse.

Sin embargo, actualmente la forma  de los amuletos ha cambiado un poco, uno de los más convencionales que solemos observar en joyería es la mano de Fátima, la cual representa bendiciones, poder y fuerza para el pueblo árabe, habitualmente se encuentra creado en oro y plata, a veces puede mirarse de color rojo y es utilizado como colgante y también en las puertas de los hogares como protección al mal de ojo, esta mano está asociada  a la buena suerte

.

Cuenta la historia que los 5 dedos del jamsa son llamados también “Mano de Fátima” en honor a la hija de el profeta Mahoma quien fue fundador del Islam, cuya mano se quemó luego de que la introdujera en un caldo caliente a causa de la decepción de ver cómo su marido la engañaba.



.

De igual forma el Ojo Turco también es un amuleto de protección que puede observarse mucho en joyería; se trata de una pieza que se cree puede protegerte del mal de ojos, y estaba basado en una antigua creencia que proviene desde los egipcios babilonia, los sumerios y los hititas de que la maldad sale a través de los ojos y necesitas resguardarse. Además de ser utilizado en joyería, también es uno de los artículos más comunes de la decoración en cualquier hogar turco, vehículo, o en cualquier persona.

.

La joyería árabe siempre ha sido considerada como unas de las más hermosas y excéntricas de todas, es por eso que es adquirida y presumida en muchas partes del mundo y no solo por la cultura árabe; su colores, sus diseños y claro… su historia son características esenciales que le permiten trascender a través de los años generando admiración de parte de todos.

 



Joyería Árabe: valor, belleza y significado
5 (100%) 2 votes

  • 51
    Shares


Mirta Marquez - 11 septiembre 2018

Los 5 artículos más leídos esta semana

  • TOP 10: Las Piedras Preciosas Más Caras TOP 10: Las Piedras Preciosas Más Caras Muchas personas creen erróneamente que el costo de las piedras preciosas se detiene en los diamantes, pero naturalmente, también hay otras que son hermosas, pero son raros minerales, en los cuales los precios exceden el ... 742 vistas
  • TENDENCIAS EN JOYERÍA 2019: ¡Todo tipo de formas, tradiciones y pasiones! TENDENCIAS EN JOYERÍA 2019: ¡Todo tipo de formas, tradiciones y pasiones! Es imposible caracterizar las tendencias de joyería 2019 en una palabra. ¡Incluso una oración no sería suficiente! Después de todo, nuestros accesorios de joyería favoritos obtienen su nuevo nivel. Ahora puede olvidarse de llevar un bolso con usted ... 703 vistas
  • Las 10 Mejores Frases Sobre Joyería Las 10 Mejores Frases Sobre Joyería En el mundo han habido muchas personas influyentes, que han pasado a la historia por sus increíbles vidas o legados, tal es el caso del astronauta Neil Armstrong, quién dijo: "Es un pequeño paso para ... 617 vistas
  • Amuletos de la Suerte Amuletos de la Suerte “Los hermosos colores de las flores y el follaje, el azul del cielo e incluso las gloriosas nubes del atardecer  duran solo un poco de tiempo y se encuentran en un cambio constante. Pero el ... 430 vistas
  • Tipos de Gemas: Un Mundo por Descubrir Tipos de Gemas: Un Mundo por Descubrir La creatividad y el diseño de una joya comienza en la mayoría de los casos, a partir de la adquisición y manipulación de una gema, que dependiendo de muchos factores, puede encerrar un altísimo potencial ... 380 vistas

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

  • Amber Road: Trading Ways of Amber
#amber #trends #roadhttps://nammu.com/blog/en/amber-road/
  • Amber Necklace Three Colors
#amber #trends #fashionhttps://nammu.com/en/necklace-amber-three-colors.html
  • Amber is not completely different from other semi-precious stones. But, in the same time, it is featured with such a great variety of forms, textures, structures and sizes.
#amber #myths #legendshttps://nammu.com/blog/en/amber-stone-myths/
  • Amber Necklace Color Dark Cherry.
#amber #fashion #neckleshttps://nammu.com/en/amber-necklace-dark-cherry.html
  • Call it Chimerarachne yingi, discovered few years ago arachnid that crawled around rain forests more than 100 million years ago.
#amber #archaeologist #spidershttps://nammu.com/blog/en/spiders-in-amber/

Footer

Seguir en redes sociales
  • Política de Cookies, Privacidad y Uso
  • Mapa del Sitio
  • info@tendenciasjoyeria.com
  • Suscripción Gratuita

Nuestro sitio usa cookies. Aceptar Más información